
Sharon Needles es, sin duda, una de las ganadoras más recordadas —y a la vez más polémicas— en la historia de RuPaul’s Drag Race. En este reportaje especial te contamos toda su historia: desde el ascenso meteórico que la llevó a coronarse en la temporada 4, hasta su distanciamiento casi total del imperio de RuPaul. Una trayectoria marcada por la innovación, el arte provocador… y una cadena de controversias que cambiaron para siempre la percepción del público y de la industria del drag.
Comenzamos con su llegada al werkroom en 2012, donde impuso una estética gótica y macabra que rompió los moldes del drag televisivo tradicional. Su victoria no solo fue un triunfo personal, sino un momento histórico para las formas de drag más alternativas, legitimando un estilo que hasta entonces estaba al margen del mainstream. Su carisma, originalidad y talento en desafíos icónicos como el Snatch Game la convirtieron en un referente inmediato.
Tras ganar, Sharon Needles se volcó en su carrera musical con discos como PG-13, Taxidermy, Battle Axe y el EP Spoopy, consolidando una imagen artística única que fusionaba horror, pop y sátira. Sus giras y presentaciones en clubes de todo el mundo la mantenían como una figura visible y poderosa, aunque ya empezaban a aparecer señales de distanciamiento con la franquicia Drag Race.
En esta investigación repasamos cómo surgieron los primeros roces con el fandom: críticas por su uso de lenguaje ofensivo, referencias visuales consideradas insensibles y actitudes que incomodaron a parte del público y a compañeras de la franquicia. Todo esto se intensificó en 2021 con la publicación de testimonios que describían interacciones inapropiadas y conductas cuestionables. Sharon negó categóricamente esas acusaciones, pero el impacto mediático fue inmediato y su reputación sufrió un golpe difícil de revertir.
Analizamos también el llamado “exilio” de Sharon Needles del universo oficial de Drag Race: su ausencia en All Stars, cameos, giras y especiales producidos por World of Wonder. Abordamos la teoría del “blacklist” que circula en el fandom y cómo su exclusión coincide con un giro más corporativo y políticamente consciente del programa, donde la imagen de sus figuras públicas se cuida al extremo para proteger a la marca y a sus patrocinadores.
Cerramos con su presente: la Sharon Needles que hoy mantiene una base de seguidores leales, lanza nueva música como Absolute Zero (2025) y sigue actuando en circuitos independientes, lejos de la maquinaria global de Drag Race pero fiel a su identidad artística. Una figura que, para algunos, sigue siendo un ícono que abrió puertas; y para otros, un recordatorio de que la provocación tiene un costo alto en una era de escrutinio constante.
Un relato completo de gloria, caída y supervivencia que muestra cómo una corona puede elevarte… y cómo las decisiones, la percepción pública y el cambio cultural pueden dejarte fuera de tu propio reino.
#DragRace #SharonNeedles #RPDR #DragQueens #RuPaul #AllStars #Scandal #Drama #DragRaceHistory #WorldOfWonder #LGBT #Drag #PopCulture #BlaBlaBlaTV